Gracias a nuestro amigo Christian Sotodosos aprenderemos a pescar anjovas a lightjigging, según nos cuenta con unos pasos básicos a seguir seremos capaces de irnos a casa con una magnífica experiencia la cual tardaremos en olvidar.
Favorece mucho el tener una embarcación para este tipo de pesca, no hace falta que sea de gran envergadura puesto que hasta llegar a los cardumenes deseados no navegaremos mas de 2 o 3 millas desde la costa.
Otro paso muy importante es, tener unos prismáticos para encontrar esos tornados de gaviotas que nos ponen los pelos de punta. Una vez localizados daremos caña a nuestra embarcación hasta llegar a las pajareras, con una distancia de prudencia para no asustar demasiado a los bancos pasto, hemos de tener en cuenta la deriva que nos hará el mar, para rodearlas por un lado o por otro.

Llegados a este punto, es la hora de pescar. Lanzaremos nuestro jig lo mas lejos posible, a poder ser cruzando la pajarera, así nuestro señuelo se paseará por el corazón de los inmensos bancos de pez pasto, los cuales su única defensa es aferrarse el uno al otro, por encima las gaviotas entrando en el agua como misiles y por debajo varias especies de depredadores como, anjovas, jureles, palometas, caballas.. atacando sin piedad.
Con una recogida de sierra, basándose en hacer un lanzamiento lo mas largo posible, esperar unos segundos a que baje nuestro jig, y que no nos sorprenda si en la misma bajada ensartamos alguna presa. Si en la bajada no pican, acto seguido daremos tirones hacia arriba de la caña con recogida de la linea en la bajada. Si notamos alguna picada seguiremos haciendo lo mismo a no ser que este nuestro señuelo muy cerca de la embarcación, en este caso, abriremos nuestro carrete para que el jig baje hasta el fondo, esta será nuestra última oportunidad de picada.
Puesto que hay varias especies de depredadores en la acción, estaremos expuestos a pescar alguna de ellas, por ese motivo actuaremos con un equipo ligero, con una caña de 2,40cm de acción 10-40 grms, será más que suficiente, un carrete de 2500 armado con un trenzado de 0,15 o 0,18 y utilizando un bajo de linea de 0,26 en fluorocarbono, utilizaremos jigs de entre 15 y 25 grms, con este equipo trabajaremos muy fino sin cansarnos demasiado y poder hacerles frente a las anjovas que con su poderosa mandíbula, repleta de mini cuchillas, no habría duda que nos cortara el bajo de fluorocarbono, pero yo nunca he tenido la mala suerte de perder un jig en la batalla y el disfrute es mucho mayor.
Sin lugar a dudas seremos responsables a la hora de pescar y puesto que las tallas mínimas establecidas son de risa, utilizaremos nuestras tallas morales, por ese motivo nuestra pesca será moderada y si ya tenemos en la nevera suficiente pescado para comer hasta la próxima pesquera, sin lugar a dudas deberíamos practicar el captura y suelta, haciendo mucho bien para los mares y para nosotros mismos.
Un saludo espero que os haya gustado el articulo y solo decir que no pretendo enseñar a nadie, solo compartir experiencias y ayudar en lo posible, ni soy pescador profesional, ni científico, ni biólogo simplemente una persona a la cual le gusta pescar e intenta disfrutar de ello.
Enhorabuena por el blog, lo iremos siguiendo, y si te puedo ayudar en algo me lo dices
ResponderEliminarUn abrazo
bienvenido al mundo de los blogs de pesca. te agrego a mis blogs favoritos en mi blog atardecidas, s2
ResponderEliminarMuchas gracias compañeros! He hecho este blog pues con la idea de informar a la gente y en breve me gustaría hacer entrevistas a grandes artesanos, pescadores, varias modalidades..... un poco de todo lo que me dé de tregua el tiempo!!! Gracias!!!
ResponderEliminar